Sacándole tajada a todo

Y sigue coleando lo de las 65 horas y la discretísima abstención de los representantes españoles en los órganos de la UE. Hay en marcha una saludabilísima campaña de denuncia y oposición al incremento de la jornada laboral y hay una sorprendente crítica de Óscar Cerezal a esa campaña, en primer lugar adjudicándole una procedencia del entorno de IU (lo que, hoy por hoy, no es concretar demasiado) y, al mismo tiempo, reconociendo que procede de Netoratón, el blog de don César, que no es de IU ni su entorno, que yo sepa. Dice don Óscar que es injusto recriminar a los representantes españoles por su tibieza porque no hay tal, sino que la abstención es, como si dijéramos, la respuesta de etiqueta cuando se quiere votar en contra. Vamos, que nadie vota en contra nunca. Esto me sorprende viniendo de don Óscar porque uno le sigue de vez en cuando sus entradas y me ha parecido una persona lo suficientemente alejada del "Santiago y cierra España" al uso en torno a la política oficial de su partido, como para andar con este tipo de discurso. Don Óscar, yo creo que hay cosas que están muy por encima de la etiqueta diplomática, y si es preciso votar en contra de ellas para frenarlas, por muy mal visto que esté se hace y ya está.
En fin, que vamos de mal en peor y Solbes discutiendo si dijo o no la palabra "crisis". Es como cuando, de niños, andábamos a la greña con otro compañero, a punto ya de pegarnos, porque nos acusaba de haber llamado "puta" a su madre, y nosotros puntualizábamos con mucho interés: "no he dicho 'puta', he dicho 'bruta'".
Pue eso, que estamos en plena bruta y nos vamos a tener que acabar mosqueando.
Comentarios
Una curiosidad. Ayer fui al súper y había muchos estantes vacíos. Faltaban muchos productos. Sin embargo, no había escasez de productos de Bimbo, Coca-Cola y Danone. No dejó de resultarme curioso que las empresas con más fuerza y poder no hayan tenido problemas en hacer llegar sus productos a los puntos de venta. A lo mejor es pura casualidad; no lo sé.